Mi barrio: recorrido hasta el Teatro Federico García Lorca
En esta nueva entrada, el profesor nos ha mandado indicar un recorrido significativo para nosotros en el barrio, por ejemplo el que realizábamos para ir al colegio.
A continuación voy a explicar cómo utilizar esta herramienta: debemos seleccionar "dibujar línea" y después ir añadiendo los puntos por los que pasa (tiendas, parques, hospitales...) seleccionando "añadir marcador". Si hacemos doble click en estos marcadores (encima del mapa) podremos cambiar su nombre, mientras que si lo hacemos sobre el nombre (en la columna de la izquierda) se nos da la opción de elegir el símbolo que lo representa.
Finalmente, para empotrarlo en nuestro blog, debemos pinchar sobre los tres puntos verticales próximos a "compartir", donde aparece la opción "insertar en mi sitio". Aquí, cogemos el link que se muestra en la pantalla, lo copiamos y lo pegamos en nuestra nueva entrada (recordando pulsar "html").
En mi caso, mi colegio no era un buen ejemplo para hacer el recorrido por lo que, he elegido el "Teatro Auditorio Federico García Lorca", al que iba numerosas veces de niña. En el mapa pueden verse los distintos lugares por los que pasaba durante este recorrido (tiendas, una farmacia, un restaurante...). No he cambio los iconos de todos los marcadores porque no se diferenciaban bien, añadiendo así los más sencillos de identificar.
Me ha parecido una actividad muy interesante ya que, personalmente soy muy "patosa" en el manejo de esta página y esta tarea me ha enseñado cómo manejarla con soltura.
Por último, voy a comentar su utilidad en la Educación Infantil. Creo que podría ser un complemento al resto de herramientas estudiadas. Por ejemplo: proponemos a nuestros alumnos inventar un cuento basado en el barrio. Entre todos crearemos un mapa conceptual que cuente la historia, pero también gracias a Google Maps, podremos ubicar a los niños en el cuento. Unos a otros podrán enseñarse donde viven, donde compran y otras actividades de la vida cotidiana.
Saliendo un poco del tema del barrio, puede tener otras aplicaciones. Por ejemplo: enseñamos a los niños el mapamundi. Así, elegirán el país al que estará dedicado la próxima semana cultural, en la que trabajaran las costumbres de dicha cultura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario