sábado, 24 de octubre de 2015

Añadiendo información a la realidad: Aurasma


Marta Cabrero y Eva González

Aurasma: Otra dimensión

Aurasma es una aplicación gratuita que podemos descargarnos fácilmente en nuestro smartphone, nos permite añadir información a nuestra realidad. Podemos encontrar algunos montajes ya realizados en internet, tan solo hay que enfocar con el móvil y esperar los resultados. Por otro lado, podemos crear nosotros mismos dicha realidad aumentada. Es esto último lo que el profesor nos ha mandado como tarea: crear nuestra propia producción pero tomando como punto de partida el barrio. Aunque los conocimientos más técnicos son difíciles de explicar en estas edades, podemos dar a conocer otro tipo de herramientas informáticas como es Aurasma, al mismo tiempo que descubren su entorno. A cualquier niño le gustaría ver como su muñeco favorito camina por su barrio. A continuación adjunto dos vídeos:

El primero, independiente del barrio, nos muestra a un divertido Elvis bailando sobre un escenario. Primero hemos seleccionado "el muñeco" que queríamos utilizar, para después sacar una foto al fondo sobre el que se movería. Así, con solo poner el móvil frente a la imagen aparece nuestro Elvis.


El segundo, basado en el barrio, vemos como el móvil enfoca al ordenador y donde solo hay una foto aparece "algo más". En este, lo que hemos hecho ha sido con la imagen del instituto, hacer que aparezca una de todos los alumnos en el 25º aniversario.






¿Es útil la realidad aumentada en un aula de Infantil? ¿Cómo se puede utilizar?

Creemos que es un recurso muy interesante ya que, los niños se quedan con la información que más les sorprende. Marta me ha explicado que ha podido experimentarlo con su prima, a la que esta herramienta le ha llamado mucho la atención.
Cuando estamos en aula, leemos un cuento como "Caperucita Roja" y vamos que los niños están empezando a aburrirse, al final podemos realizar un efecto de realidad aumentada para terminar el cuento y  que así, les parezca más divertido.
También podemos usarlo a la hora de corregir fichas, para mostrar las respuestas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario