"Vida"
En esta nueva actividad tenemos que utilizar el fotodiálogo para crear "una línea de vida de una persona", es decir, tenemos que usar fotografías de distintos momentos de la vida de una persona (si es posible de barrio) y fusionarlas con la música en una presentación.
Para realizar esta tarea hemos usado "Photopeach", una herramienta útil y muy sencilla de utilizar.
Para comenzar tenemos que registrarnos (de forma totalmente gratuita), y crear nuestro propio show. El siguiente paso es subir las fotografías, no importa que no estén en orden ya que, podremos modificarlo en cualquier momento y colocarlas a nuestro gusto.
A continuación, escribimos una breve descripción debajo de la imagen para contar la vida de la persona sobre la que hacemos el montaje,
El último paso antes de crear nuestro vídeo es incorporar la música, es importante elegir un ritmo adecuado a las fotografías que se corresponda con lo que queremos expresar.
Respecto a este último punto la página nos ofrece varias posibilidades: puedes utilizar uno de los tonos ofrecidos por la propia herramienta, puedes subir tu propia música o puedes buscar una canción en Youtube que se reproducirá al mismo tiempo que el vídeo.
Esto último es lo que yo he hecho y me gusta mucho el resultado. No obstante, he encontrado un pequeño fallo a esta opción. Mientras que el vídeo tiene un comienzo y un final; la canción se para al terminar el vídeo y en la siguiente reproducción empieza por donde se paró. Esto supone un problema, pues llega un momento en el que el vídeo se reproduce y la canción no suena.
Respecto a mi propuesta, he hablado sobre la vida de mi abuela. He querido acompañar las imágenes de frases que las describen y una canción que, en mi opinión, las acompaña correctamente ("Imagine" de John Lennon). Espero que os guste el resultado tanto como a mí.
Es una herramienta muy útil para la Educación Infantil. Hoy en día, una gran cantidad de cuentos están digitalizados, y de estos un gran número se muestran en forma de presentación a los niños, especialmente los que tienen un formato musical.
Dentro de sus usos como libro infantil, encontramos dos opciones: en primer lugar, podemos utilizar imágenes de un cuento ya existente y añadir nosotros el audio. Por otro lado, podemos crear nuestro propio cuento, eligiendo las imágenes que queremos añadir, así como el texto y el audio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario